Patologías frecuentes de la mujer
Endometriosis, Suelo Pélvico, VPM – Virus del papiloma humano.
Endometriosis, Suelo Pélvico, VPM – Virus del papiloma humano.
El objetivo de este blog es dar conocer las patologias frecuentes de la mujer para que las mujeres afectadas o interesadas en estas enfermedades dispongan de una herramienta para conocerlas mejor. Hablaremos de patologías como la endometriosis, los problemas de Suelo Pélvico, el Cáncer de Mama, o el Virus del papiloma humano (VPM), entre otras, desde un punto de vista general y divulgativo. Cada caso particular tiene sus características únicas, por lo que este blog no sustituye de ninguna manera la consulta médica con un profesional, la complementa. No dudes en contactar con nosotros si necesitas la ayuda de nuestros profesionales de Dona i Nen.
La endometriosis es una enfermedad que puede ocasionar síntomas muy variables entre una mujer y otra. Este es el motivo principal por la cual el diagnóstico tarde unos 7 años de media. Lo más importante a la hora de diagnosticar una endometriosis, es realizar una correcta historia clínica y exploración ginecológica. Como pruebas de imagen, […]
Endometriosis La endometriosis es una patología benigna que consiste en la aparición de endometrio (la capa de mucosa que recubre el útero por dentro) fuera del útero, formando quistes, placas o nódulos. Su principal síntoma son dolores y molestias que acompañan a la menstruación, y que puede afectar negativamente a la fertilidad. Se estima que […]
El ciclo menstrual es una realidad biológica que acompaña a las mujeres durante una gran parte de sus vidas pero a pesar de ser un proceso natural en muchas ocasiones invalida y limita su actividad diaria. Actualmente, se considera el ciclo menstrual “El período que se produce sólo en las mujeres, y que va desde […]
A día de hoy y gracias a los avances médicos como el diagnóstico precoz y la personalización del tratamiento, la tasa de supervivencia del cáncer de mama es del 90%. Los tratamientos tienen un impacto en la calidad de vida de estas mujeres y los efectos secundarios van a ser duraderos a lo largo de […]
El tratamiento del cáncer de mama incluye diferentes fases. El orden en el que se administren los tratamientos dependerá de las características del tumor y es importante para conseguir el mejor abordaje en cada caso: – Tratamiento quirúrgico: es conveniente extirpar el tumor. Habitualmente esto puede realizarse conservando el resto de la mama, aunque […]
Actualmente, el cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en la mujer occidental y la principal causa de muerte por cáncer en la mujer. En los últimos años, se ha producido un incremento en la incidencia de cáncer de mama, aunque esto no ha conllevado una mayor tasa de mortalidad, debido seguramente a […]
Conoce a nuestra matrona Eugenia Cánovas en la siguiente entrevista extraída de la revista Dona i Nen. ¿Por qué decidiste dedicar tu vida profesional a la ginecología y la obstetricia? Pues no se realmente el origen, pero sí que desde que tengo uso de razón, siempre sentí atracción por el mundo de las ciencias […]
La técnica reconstructiva GOLD STANDAR a nivel mundial és el colgajo microquirúrgico DIEP que consiste en hacer uso de la piel y la grasa abdominal (por debajo del ombligo) para reconstruir la mama tras la mastectomia. Esta técnica permite una reconstrucción más natural, pues se parece en tacto al pecho original , y se adelgaza […]
A menudo oímos hablar sobre el calcio, de lo necesario que es para nuestros huesos, sobretodo en etapas tan importantes como el crecimiento, la menopausia, durante el embarazo, durante el tiempo de lactancia, en el esfuerzo físico… Es cierto que a través de los diferentes medios de comunicación nos insisten en la consumición diaria. Se […]
La toxoplasmosis es una infección ocasionada por un parásito denominado toxoplasma gondIi. La infección es generalmente una enfermedad leve, pero puede ser peligrosa durante el embarazo por el riesgo de infección del bebé. Por suerte, se pueden hacer muchas cosas para evitar la infección si no la has pasado antes de estar embarazada. El parásito […]
Todo el equipo de Salud de la Mujer de la Mujer Dona i Nen te desea un FELIZ DÍA DE LA MUJER
La incontinencia urinaria es uno de los trastornos más prevalentes dentro de la población femenina. Se estima que hasta un 30% de las mujeres padecerán este problema en algún momento de su vida. Muchas y diversas son las causas que pueden producir incontinencia: la edad de la mujer, el peso, la actividad física, la genética, […]
Desde este jueves 29 de octubre, nuestro centro Salud de la Mujer Dona i Nen de la Clínica del Vallès (Sabadell) cuenta con la presencia de una acupuntora propia para completar la oferta de servicios y tratamientos en salud de la Mujer con sesiones de acupuntura. Este tipo de terapia tiene un resultado muy positivo en distintas patologías y disfunciones […]
El dr. Miquel Àngel Jiménez Ortuño, jefe del servicio de ginecología y obstetricia Dona i Nen, nos resuelve las preguntas más frecuentes que surgen alrededor del virus del papiloma humano (VPH) Descubre qué es, qué síntomas produce y la eficacia de la vacuna en este vídeo.
Uno de los motivos más frecuentes de consulta en la unidad de patología mamaria es la aparición de un nódulo o bulto en el pecho. Esto preocupa mucho a las mujeres y supone un gran número de visitas médicas y de urgencias. ¿Están justificadas estas consultas? La respuesta es SÍ. Cuando aparece un nódulo en […]
El suelo pélvico es un conjunto de músculos y aponeurosis que sostienen los órganos de nuestra pelvis. Actúa como un diafragma en constante equilibrio. La alteración de uno de sus componentes comporta el desequilibrio de todo el conjunto pudiendo conllevar una incontinencia de orina, d heces y/o prolapso de los órganos pelvianos.
Muchas mujeres ocultan y callan que tienen problemas de incontinencia. Otras muchas cuando notan que tienen un prolapso o bien se asustan o bien minimizan su importancia. Qué debemos hacer? Lo primero que debemos hacer es entender que tanto la incontinencia como los prolapsos de los órganos del suelo pélvico son muy habituales entre la […]
La causa de la endometriosis no se conoce con certeza, existen varias teorías: – Menstruación retrógrada: durante la menstruación, parte del tejido menstrual (endometrial) pasa a través de las trompas por flujo retrógrado hasta llegar al abdomen y allí forma implantes. Sin embargo se conoce que esto sucede en muchas mujeres que no tienen endometriosis. […]
La endometriosis puede producir varios tipos de lesiones en la pelvis. Algunas de ellas pasan desapercibidas toda la vida porque no producen síntomas y en otras, sin embargo, son motivo de consulta. – Implantes: Son pequeñas lesiones, fácilmente reconocibles cuando se hace una laparoscopia pero no identificables en las exploraciones ginecológicas de rutina. Son pequeños […]
– Asintomática: Muchas mujeres con endometriosis no tienen ningún síntoma, su diagnóstico es un hallazgo al realizar una ecografía o una cirugía por otro motivo. – Dolor: Es el síntoma más frecuente, el dolor suele coincidir con la menstruación (dismenorrea) aunque con la progresión de la enfermedad el dolor suele aparecer antes de la menstruación, […]
La endometriosis es una enfermedad benigna, relativamente frecuente, que afecta a las mujeres en edad fértil. Se produce cuando el endometrio se sitúa fuera del útero, habitualmente en la pelvis aunque existen otras localizaciones menos frecuentes como la vejiga urinaria, el intestino, el ombligo, sobre cicatrices previas, incluso en el pulmón. Produce dolor que altera […]
Esta página web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y ofrecerle el mejor servicio. Aviso Legal: Si continua navegando por esta web, da su consentimiento para el uso de cookies. Más información: política de cookies ACEPTAR