6 Factores de riesgo ante el cáncer de mama
Hoy en día la palabra cáncer está destinada a muchas personas, pues, lamentablemente, sufren este tipo de enfermedad. El cáncer de mama es uno de ellos, y es quizá, del que más información disponemos para poder luchar contra él.
Como su nombre indica, el cáncer de mama, tiene una dolencia localizada, al menos, en uno de los pechos, y en el que se encuentra un bulto en el pecho (o tumor). Esta es pues la raíz de lo que se considera esta enfermedad, pero… ¿Se puede evitar?
En este artículo vamos a contarte algunos trucos sobre cómo prevenir, e intentar, reducir los factores de riesgo ante la posibilidad de sufrir cáncer de mama.
Los trucos
El principal truco debe de ser el de reducir los factores de riesgo, y que intenten no aumentar la probabilidad de padecer cáncer de mama.
¿Cuáles son las premisas que hay que tener en cuenta ante el riesgo?
- Ser mujer. Si que es cierto que existen casos en hombre, el mayor porcentaje que padece este tipo de enfermedad es el sector femenino.
- El paso del tiempo y el envejecimiento. A mayor edad, los tejidos suelen resentirse y dañarse, y este puede ser un alto riesgo para que entre el factor cancerígeno.
- Genética. El 5% del total de casos, resulta ser por genética y herencia de un familiar que ha pasado por el mismo caso.
- Tener antecedentes. Haber sufrido anteriormente otro cáncer, te convierte en pleno objetivo para que vuelva a nacer.
- Aunque parezca extraño no lo es. Es más probable que una persona de tez blanca sufra de cáncer de mama, en comparación a otras que no, esto es debido a la sensibilidad de la piel.
- Radiación y tipo de tratamiento antecesor. Dependiendo de la zona y el tipo de radicación, harán que el riesgo aumente por su alta exposición a tratamientos agresivos.
¿Cómo debe de ser la prevención?
Es muy habitual, y hoy en día también se está haciendo mucho hincapié en ello, y es que hay que realizarse revisiones de forma periódica, aunque hay que remarcar, que no existe una fórmula precisa para hacerlo al 100%.
Llevar una vida saludable, evitar sustancias nocivas para el cuerpo, tener una alimentación y seguir una rutina deportiva adecuada, puede ayudar mucho a reducir el riego en los factores para el cáncer de mama.
Pero lo que es más importante de todo, son las palpaciones. Estas se realizan para llevar un control, y disponer de una rutina saludable.
Para cualquier duda o cuestión pueden consultar con Dona i Nen, rellenando su formulario, en https://www.donainen.es/, llamar al 662567102 o programar una visita en cualquiera de sus centros del Vallés Occidental, Barcelonés y Tarragonés.
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.